Internacional
.
Las autoridades atribuyen el 64,7 % de esos crímenes a los "ajustes de cuentas y venganzas"
Costa Rica superó este viernes los 800 homicidios en lo que va de 2023, cifra récord en la historia del país, y las autoridades atribuyen el 64,7 % de esos crímenes a los "ajustes de cuentas y venganzas".
Los datos publicados por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) indican que a este viernes 17 de noviembre se contabilizan 807 homicidios, un 45,6 % más que los 554 registrados en el mismo periodo de 2022.
En lo que de 2023, el OIJ atribuye 522 homicidios (64,7 % del total) a los "ajustes de cuentas y venganzas", que por lo general están asociados al narcotráfico, mientras que la segunda causa son las riñas con 103 casos, para un 12,7 % del total.
Según las cifras oficiales, en lo que va de 2023 se han cometido con armas de fuego 653 homicidios (80,9 % del total).
Los adultos jóvenes han sido las principales víctimas de homicidios este año con 330 personas (40,9 %) con edades entre los 18 y los 29 años y otras 227 (28,1 %) con edades entre los 30 y los 39.
Las cifras oficiales también revelan que durante este año han habido 29 víctimas menores de edad, el doble que las 14 que se registraron al 17 de noviembre de 2022.
Costa Rica vive este 2023 el año con mayor cantidad de homicidios en toda su historia, un fenómeno que las autoridades atribuyen a la lucha de bandas narcotraficantes.
2022 cerró con 654 homicidios, lo que para ese momento era el récord histórico del país, pero esa cifra fue superada en 2023 desde el mes de septiembre, ante lo que las autoridades proyectan que al final de este año el número rondará los 900.
Esta situación ha reabierto en el país el debate sobre la necesidad de reformar la Constitución Política para habilitar la extradición de nacionales, para lo cual desde hace unos meses hay un proyecto de ley en estudio del Congreso.