Publicidad

Internacional

Colombia oficializa la extradición a EE.UU. de "Monchi", primo de "Otoniel"

Colombia oficializa la extradición a EE.UU. de "Monchi", primo de "Otoniel"
EFE/ Ilustrativa

Capturado el narcotraficante más peligroso del mundo, según el presidente colombiano Iván Duque.

lunes 24 de enero de 2022 - 2:01 p.m.

Duque informó a través de sus redes sociales que Úsuga Murillo 

El presidente de Colombia, Iván Duque, firmó este lunes la resolución de extradición a Estados Unidos de Luis Ángel Úsuga Murillo, alias "Monchi", uno de los primos de Dairo Antonio Úsuga David, alias "Otoniel", máximo cabecilla de la banda criminal "Clan del Golfo", detenido el pasado año.

Duque informó a través de sus redes sociales que Úsuga Murillo "operaba como inversionista y coordinador de embarques de droga del 'Clan del Golfo'".

"Monchi" fue capturado en el municipio San Pedro de Urabá y está acusado de ser el jefe financiero del grupo delictivo, así como "el hombre de confianza para la compra del clorhidrato de cocaína, encargado del lavado de dinero producto del narcotráfico y responsable de realizar los llamados paros armados", según la Policía colombiana.

Se trata del tercer primo de "Otoniel" extraditado a Estados Unidos, después de que en agosto del pasado 2021 Alexánder Montoya Úsuga fuera enviado al país norteamericano, meses después de que Harlison Úsuga Úsuga, alias "Orejas", tuviera el mismo destino. En Estados Unidos también cumplen sentencia otros cabecillas de la organización criminal, considerada la mayor narcotraficante del país.

Por su parte, sobre el propio "Otoniel", capturado el pasado 23 de octubre en una zona rural de Necoclí, en el departamento de Antioquia -donde estaba cercado desde hace meses-, existe una petición de extradición a Estados Unidos, quien lo requiere para que responda ante cortes de Nueva York y Florida por cargos relacionados con el narcotráfico.

Contra él hay en Colombia 122 órdenes de captura y seis sentencias condenatorias, entre ellas dos de 40 y 50 años de prisión, por homicidio agravado, homicidio en persona protegida, desaparición forzada, desplazamiento forzado y reclutamiento ilícito de menores.

El "Clan del Golfo", conocido también como Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) o Los Urabeños, surgió tras la desmovilización, en 2006, de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). 


comments powered by Disqus
Publicidad

Multimedia

  • Videos
  • Fotos
Publicidad

Lotería

miércoles 08 de marzo de 2023

  • 9555 1er Premio
  • CABB Letras
  • 4 Serie
  • 10 Folio
  • 5197 2do Premio
  • 4244 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings