Publicidad

Internacional

Bukele anuncia una reforma de pensiones en El Salvador

Bukele anuncia una reforma de pensiones en El Salvador
EFE

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en una fotografía de archivo.

viernes 25 de noviembre de 2022 - 8:35 p.m.

Actualmente, la edad de jubilación en El Salvador es de 55 años para las mujeres y para los hombres de 60 años

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, publicó en su Twitter un mensaje en el que anunció que ha enviado a la Asamblea Legislativa una reforma de pensiones, pero sin brindar detalles del contenido de dicha propuesta.

"Este día, cumpliendo otra promesa al pueblo salvadoreño, he enviado la reforma de pensiones a la Asamblea Legislativa", escribió el mandatario y acompañó su mensaje con un video.

En el video se indica que "la reforma de pensiones es para beneficiar a los cotizantes, la pensión aumentará para todos, el patrono pagará 1 % más y el empleado seguirá pagando lo mismo, las administradoras de pensiones recibirán menos y la rentabilidad de los ahorros de pensiones subirá".

Se señala, sin especificar, que "con esta reforma, todas las pensiones aumentarán en un porcentaje sustancial, será una mejor pensión para los que ya están jubilados y para todos los cotizantes cuando se jubilen".

Además, se indica que se creará el Instituto Salvadoreño de Pensiones para "defender a los cotizantes y garantizar que reciban lo que les corresponde, y regular y supervisar a las administradoras de pensiones" privadas.

"Con la reforma, los salvadoreños recibirán más dinero durante su vejez sin trabajar más, sin pagar más, sin devolver sus ahorros", agrega.

Se prevé que los ministros de Hacienda, Alejandro Zelaya, y de Trabajo, Rolando Castro, brinden una conferencia de prensa para abordar dicho tema, según la Presidencia.

Actualmente, la edad de jubilación en El Salvador es de 55 años para las mujeres y para los hombres de 60 años.

De acuerdo con el Gobierno salvadoreño, la pensión por vejez mínima vigente es de 304,10 dólares por mes, que llegó a esa suma tras un incremento del 46,5 % en 2021.

Durante años, diversos sectores se han manifestado por las pensiones que reciben y han exigido un aumento de las mismas, además del cierre de las administradoras privadas para regresar a un sistema público.

En septiembre de 2017, la Asamblea Legislativa modificó el sistema de pensiones e incrementó la cotización de los trabajadores en dos puntos porcentuales del salario, con lo que pasó del 13 % al 15 %.

 

TE INVITO A LEER: ‘Estoy destrozada por la forma que mataron a mi hija'

** [VIDEO] ​Desde la Calle: "El panameño quiere tener esperanza", dice Eduardo Quirós

** ¡Compras en línea! No utilices internet público o gratuito, los riesgos son grandes 



Te recomendamos ver

comments powered by Disqus
Publicidad
Últimos Videos
Publicidad

Lotería

domingo 17 de septiembre de 2023

  • 1790 1er Premio
  • AABB Letras
  • 12 Serie
  • 11 Folio
  • 1793 2do Premio
  • 5153 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings