Internacional
Fotografía de archivo, tomada el pasado 21 de enero, en la que se registró (de i a d) al representante del Ejército Nacional de Liberación (ELN) en los diálogos de paz con el Gobierno colombiano, Pablo Beltrán; al representante del Gobierno de Colombia en las conversasiones, Otty Patiño, y al Comisionado de Paz de Colombia, Danilo Rueda, en Caracas.
La llamada Mesa de Diálogo entre el Gobierno colombiano y el ELN ya tiene como garantes a Cuba, Noruega y Venezuela
El Gobierno brasileño anunció este lunes que ha aceptado la invitación de Colombia para sumarse en calidad de garante a la Mesa de Diálogo por la Paz con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
En un comunicado en el cual informó sobre esa decisión, la cancillería brasileña consideró que ese proceso es "fundamental para la consolidación de la paz en Colombia y de una gran importancia, en consecuencia, para la región y para el mundo".
La llamada Mesa de Diálogo entre el Gobierno colombiano y el ELN ya tiene como garantes a Cuba, Noruega y Venezuela, y fue convocada en noviembre pasado, en el marco de las iniciativas para pacificar al país propuestas por el presidente Gustavo Petro.
En la nota, la cancillería recordó que Brasil había participado, también en el papel de país garante, en otro esfuerzo similar por alcanzar la paz con el ELN, que concluyó sin éxito en 2019, y manifestó su "satisfacción" por poder volver a contribuir con la pacificación de Colombia y la región suramericana.
TE INVITO A LEER: Más de 7 mil 200 turistas son atendidos por Migración en Colón y Amador
** San Miguelito registra 18 homicidios. La Policía va tras los delincuentes
** Conozca sobre la bursitis y cómo la fisioterapia ayuda a aliviar este dolor