Espectáculos
Estudiantes de todo el país han podido disfrutar de este beneficio
Al ritmo del jazz y en compañía de diversas autoridades gubernamentales, Danilo Pérez y Patricia Zárate dieron inicio hacia la ruta de los 20 años del Panamá Jazz Festival (PJF), que se realizará del 16 al 21 de enero de 2023.
Durante la conferencia de prensa los organizadores no solo revelaron el logo del evento a cargo de la artista Claire Nast también dieron a conocer los resultados de las diversas obras sociales que han realizado en pro de los estudiantes.
"A lo largo de estas dos décadas han sido cerca de $5 millones los que hemos invertido en becas para que los estudiantes se preparen en prestigiosas universidades como Berklee College of Music o New England Conservatory (ya sea cortas, cursos de verano y maestrías de alto nivel) . También debo destacar que alrededor de 80 mil dólares son los que se invierten durante la semana de clínicas del PFJ, a estudiantes de diversas partes del país, que en su mayoría están becados", detalló Zárate.
Añadió que estos números también registraron que medio millón de personas han venido al PJF desde el 2003, nacionales e internacionales, desde todos los rincones del mundo.
Mientras que la vicealcaldesa Judy Meana sostuvo los niños necesitan este tipo de oportunidades porque los instrumentos les permiten desahogarse y tener una catarsis de emociones.
"La música es parte de nuestra identidad y poder decirle al mundo que Panamá también es jazz, no es solo una marca, es un gran mensaje que damos a todo el mundo y que puedan saber que Panamá también tiene historia en el jazz y que Danilo Pérez es parte de esa historia", recalcó.
El próximo 20 de agosto el Panamá Jazz Festival realizará un concierto el día 20 de agosto en el teatro Anayansi, centro de convenciones Atlapa.