Espectáculos
Dereck Rodríguez
Esperan mucho de la participación de Natasha Vargas
La reciente coronación de la nueva Miss Panamá, Natasha Vargas, ha generado una gran expectación en el mundo de los concursos de belleza, principalmente en los foros virtuales y cuatro reconocidos comentaristas del tema han compartido sus opiniones sobre la candidata panameña que competirá en el próximo certamen de Miss Universo.
Dereck Rodríguez, destacó la importancia de mejorar la oratoria y la seguridad al hablar de la candidata panameña. Aunque considera que Natasha tiene potencial, enfatiza que su preparación y determinación serán cruciales para representar adecuadamente a Panamá en el Miss Universo.
Por otro lado, Alberto Mario Rodríguez (Colombiano), compartió su opinión sobre la falta de evolución visible en la nueva Miss Panamá. Señaló que, aunque Natasha puede estar mejor preparada como modelo, aún le falta como reina de belleza.
Alberto espera que Natasha pueda conectar mejor con el público y mejorar sus habilidades en futuras apariciones, además hizo mención sobre la coronación de la nueva Miss Panamá, resaltando que ha causado una gran agitación en el mundo de los concursos de belleza en el país.
En particular, señaló un aspecto interesante relacionado con la trayectoria de la nueva reina. Según el entrevistado, Natasha, la actual Miss Panamá, había participado previamente en el certamen en dos ocasiones bajo la dirección de otras personas antes de ganar el título. Esto, según él, podría plantear dudas sobre si Natasha realmente merecía el título en su tercera participación.
El missólogo mencionó que, hasta ese momento, no había visto una evolución evidente en la nueva reina. A pesar de que Natasha aparentemente había deseado participar en el concurso en el pasado. En su evaluación, hizo una distinción importante entre ser una modelo y ser una reina de belleza.
Reconoció que Natasha podría estar mejor preparada como modelo, pero consideraba que como reina de belleza aún tenía mucho que mejorar, también hizo hincapié en la importancia de que la candidata pudiera conectar con el público, ser fluida al hablar y transmitir confianza cuando se dirigiera a una audiencia, mencionó que, incluso en su faceta de periodista, la recién electa reina tenía áreas en las que podía mejorar, como lo demostró en una entrevista en Telemetro que, en su opinión, dejó mucho que desear.
Mientras tanto, Legolas, ofreció una visión global de la elección de Natasha como Miss Panamá. Él elogió la elección de la reina como una carta segura, considerando que se necesita una candidata integral para el Miss Universo. Destacó su disciplina, compromiso y habilidades en inglés como fortalezas, pero también señaló que la proyección escénica de la joven podría necesitar más seguridad y confianza, especialmente dado que se enfrentaría a competidoras fuertes en este aspecto. También destacó la importancia de mejorar su oratoria, ya que las candidatas son la voz de muchas mujeres en el mundo y deben transmitir mensajes que resuenen con la audiencia.
Por último, Julio Cesar García brindó una perspectiva equilibrada sobre la situación. Considera que Natasha es una buena elección, especialmente debido a su compromiso y disciplina. Él enfatizó que, como todas las personas en su evolución profesional, Natasha debe trabajar en aspectos específicos y perfeccionarse.
De igual manera, destacó el valor de la reina panameña como vocera de la problemática migratoria en todo el mundo. Julio Cesar García ofrece una visión equilibrada de Natasha como Miss Panamá y sus perspectivas en el Miss Universo. Reconoció sus fortalezas, como su belleza natural, disciplina y dominio del inglés, pero también señaló las áreas en las que podría mejorar, como la proyección escénica y la oratoria. Además, resaltó la importancia del mensaje que Natasha representa y su papel como vocera internacional si llegara a ganar el título de Miss Universo.