El recurso que ofrece mayores oportunidades para conocer e interpretar la realidad
Espectáculos
Imagen ilustrativa.
Estudiantes participan en diferentes proyectos
La Semana del Conocimiento es una temporada donde se llevan a cabo de diferentes proyectos informativos, que forman parte de un conjunto de importantes eventos que se realizan para fomentar la adquisición, intercambio, difusión del conocimiento.
Además, se convierte en una plataforma para crear conciencia a todas las personas de la relevancia y necesidad de rescatar e instruir con miras hacia fines positivos, educativos y de interés social.
En este sentido, diferentes países del mundo participan de estas actividades, y una vez más Panamá, no se escapa de esta realidad.
En la edición 2022, uno de las instituciones educativas que tuvieron una serie de protocolos, fue el Colegio St. Mary, Colegio Católico de la Arquidiócesis de Panamá, quienes presentaron proyectos llamativos y creativos por parte de los diferentes grados, realizado en dicho plantel.
En dicha programación, los participantes, al mejor estilo de una convención, utilizaron mucha creatividad, tecnología y diseño, donde una de las principales cosas que resaltaron fue la importancia de la prevención del covid-19 y la responsabilidad del ser humano en cuidar los diferentes ecosistemas en pro del medio ambiente.
Por su parte, Gabriel Flores, teacher de inglés del plantel, manifestó la importancia que tiene en el que los estudiantes desde pequeños vayan desarrollando la capacidad de comprender, a través de dinámicas, el compromiso que deben tener con su entorno, con el ser humano, y por supuesto con la flora y la fauna a través del conocimiento.
El recurso que ofrece mayores oportunidades para conocer e interpretar la realidad