Publicidad

Economía

Así fue el primer día de la feria de empleo. Asistieron cerca de 10 mil personas

Así fue el primer día de la feria de empleo. Asistieron cerca de 10 mil personas
Roberto Barrios / El Siglo

Foto Próxima
miércoles 28 de septiembre de 2022 - 9:00 a.m.

Te invitamos a leer los comentarios de las personas sobre esta actividad 

Una jornada maratónica fue el primer día de la feria de empleo. Aproximadamente, 10 mil personas llegaron al Centro de Convenciones Vasco Núñez de Balboa del hotel El Panamá, en busca de esa oportunidad laboral para entregar sus hojas de vida actualizadas, en la  “Expo Konzerta 2022”.

Esta jornada se extendió hasta las 7:00 de la noche. Las últimas personas entraron al recinto a eso de las 5:00 de la tarde. Hoy sigue este proceso de  generación de empleos y las autoridades junto a las empresas participantes esperan atender una cifra similar a la de este martes 27 de septiembre. Muchos llegaron temprano con su hoja de vida en mano con la esperanza de obtener una plaza de empleo. 

Estas compañías ofrecerán aproximadamente 3,000 puestos de trabajo, principalmente en las áreas de ventas, atención al cliente, administración y área tecnológica.

Alfredo Mitre, director de Empleo del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, dijo en TVN Noticias que más del 50%  de la población que asistió ayer eran personas entre 18 y 30 años de edad. 

Más del 60% eran mujeres. “Ya las estadísticas confirmaban que son las mujeres  las que tienen la principal situación de vulnerabilidad  para ingresar al mercado laboral a pesar de que son las que más formación tienen”, expresó Mitre.

El funcionario también  mencionó que en esta primera jornada se dieron cuenta que las personas se iban a aplicar a las empresas que tenían vacantes, que no requerían mayor cantidad de formación. Por ejemplo,  en la parte comercial, de ventas, atención al público, restaurantes, etc. Sin embargo, las empresas que estaban ofreciendo más vacantes que requerían algún tipo de formación  en cuanto a inglés, tecnología y demás, eran las que estaban vacías.

Mitre añade que ayer en el sitio se dieron contrataciones. “Pudimos evidenciar por lo menos 15 contrataciones en call center, personas que hablaban inglés, muchos de ellos aplicaron, se les hizo su entrevista y quedaron contratados. La Cámara de Comercio identificó no menos de 20 personas para diferentes empresas afiliadas que ya van a empezar a trabajar”, precisó. 

Sobre estas ferias, algunas personas se desahogan y comentan lo siguiente en redes sociales.

"Celebran tener a gran cantidad de personas bajo el sol, que mala organización"

"Los que tengan la oportunidad de conseguir un trabajo, valoren el empleo y dejen las malas mañas de muchos panameños".

"Dios mío y nadie promueve la creación de empleos, el gobierno de manos cruzadas, dándole millones a grandes empresarios 'amigos' y la gente sin trabajo".

"El desempleo en Panamá es un poco alto, pero hay que sumarle a muchas personas que lo tienen y buscan oportunidades en otras empresas, ya sea porque en su empleo actual lo exprimen demasiado, los acosan y  los vuelven menos".

"Si hacen el ejercicio de locales comerciales y restaurantes en todo Panamá se encontrarán que los que laboran son extranjeros y no cumplen con lo que dice el Código de Trabajo de Panamá. Solo dando un ejemplo de esas actividades económicas. Y claro que eso es debido a que los empresarios contratan mano de obra extranjera para pagar menos salarios y omitir pagos a la Caja de Seguro Social".

"Esas ferias son pantallas, hace cuatro años asistí a una en Atlapa, 12 horas entre fila y adentro y qué creen… nunca, nunca nadie me llamó".

"Suerte a todos los que están en esa fila y realmente desean trabajar. Que logren conseguir trabajo".

"Lo más triste de todo, es que solo colocarán a los que tienen palanca".

"Esas ferias de empleos son una burla para la situación de desempleo que estamos viviendo. Hacen perder todo un día a las personas formando esas largas filas, gastando dinero en copias para entregar hojas de vida que la mayoría va para la basura.  Nunca he conseguido un empleo por estas ferias y tienes que tener los carnet de salud, otra plata más que gastar cuando no es seguro que consigas un trabajo".

 

NOTAS RELACIONADAS: El desempleo en Panamá es enorme. Panas hacen largas filas en la feria 

** Feria de empleo: Hay 3 mil vacantes, esperan 25 mil aspirantes

LEE TAMBIÉN: El Canal de Panamá proyecta un alza en sus ingresos del 10.3% en 2023
 


comments powered by Disqus
Publicidad

Multimedia

  • Videos
  • Fotos
    Fanáticos auxilian a personas durante una estampida en el Estadio Cuscatlán.
Publicidad

Lotería

miércoles 08 de marzo de 2023

  • 9555 1er Premio
  • CABB Letras
  • 4 Serie
  • 10 Folio
  • 5197 2do Premio
  • 4244 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings