Economía
Pie de foto.
En el acuerdo entre ambos países, se establece la creación de un hub logístico de alimentos
El ministro de Desarrollo Agropecuario, Eduardo Enrique Carles anunció junto al Presidente de la República de Panamá, Juan Carlos Varela y el Primer Ministro de Holanda, Mark Rutte, el establecimiento de la primera oficina de Agronegocios en Holanda, donde se podrán promover los productos agrícolas de nuestro país en el mercado europeo y nuestro sello país exportador ante el mundo, Panamá Exporta.
Con esta iniciativa el Gobierno de la República de Panamá cumple con una deuda que mantuvo por muchos años el Estado con el sector agropecuario de Panamá, que es el establecimiento de oficinas agrocomerciales en otros países, para una mejor promoción y comercialización de los productores que se producen en nuestro país.
El titular de la cartera agropecuaria de Panamá hizo este anuncio durante la reunión con el Primer Ministro de Holanda, en la que también participó la Vicepresidenta y Canciller de Panamá, Isabel De Saint Malo de Alvarado.
Carles destacó ante las autoridades holandesas, que esta nueva oficina será una puerta para Panamá y sus relaciones con Holanda y el amplio mercado europeo, donde se puede posicionar nuestra oferta exportable “Panamá Exporta”, en todos sus niveles; agropecuario, agroindustrial, pesquero, etc.
Igualmente, el ministro Carles suscribió un acuerdo marco de cooperación para el fortalecimiento de sus relaciones en materia agronegocios, agrologística, fruticultura, horticultura y agricultura orgánica junto a su homóloga de los Países Bajos, Carola Schouten.
En el acuerdo entre ambos países, se establece la creación de un hub logístico de alimentos, un proyecto que según palabras del ministro Carles, acerca a nuestro país a la visión de innovación que exitosamente ha implementado Holanda. También contempla el intercambio de profesionales, innovación agropecuaria, agronegocios, fortalecimiento en materia de agroexportación y competitividad, lo que permitirá elevar nuestra capacidad técnica y educativa, ya que Panamá se encamina a convertirse en una plataforma de agronegocios y agrologística a corto plazo.