Economía
Para aplicar al programa de Residencia Permanente deben invertir en propiedades inmobiliarias por un mínimo $300 mil
El Ministerio de Comercio e Industria (MICI) ha procesado unos tres inversionistas calificados y tienen varios en fila por procesar, confirmó Richard Kilbord, director de Promoción e Inversión de esta institución.
Las personas interesadas en invertir en Panamá aplicarían a la Residencia Permanente por Razones Económicas como lo establece el Decreto Ejecutivo No. 722 de 15 de octubre de 2020.
Para aplicar a este programa, los inversionistas extranjeros deben invertir en propiedades inmobiliarias por un mínimo $300,000 durante los primeros 24 meses de vigencia del decreto. Luego de este tiempo, el monto sube a $500,000.
“Es una inyección de capital inmediatamente, ayuda a reactivar el mercado de bienes inmuebles, que por muchos años ha estado bastante estancado”, comentó Kilbord en una entrevista con el diario El Siglo.
Actualmente las personas interesadas en este programa son de Latinoamérica, Suramérica, de Estados Unidos y algunos europeos.
Otras modalidades de inversión establecidas en este decreto del Ministerio de Seguridad, incluyen la compra de valores en la Bolsa de Valores de Panamá por un monto mínimo de $500,000 y establecimiento de plazos fijos bancarios por un mínimo de $750,000. Estos valores deben tener incidencia directa en el territorio nacional.