Publicidad

Economía

Jornada laboral debe reactivarse: Zapata

Jornada laboral debe reactivarse: Zapata
Pablo Castillo/ El Siglo

‘Hemos conversando con trabajadores y empresarios para ir retornando a la normalidad”

jueves 28 de octubre de 2021 - 12:00 a.m.
Pablo Castillo Miranda
pablo.castillo@elsiglo.com.pa

La titular de Mitradel señaló que el Gobierno Nacional tiene presupuestado más de 12 mil millones en infraestructura que va a agilizar la economía

Además del término de los contratos suspendidos en el país existen unos 33 mil mutuos acuerdos entre empresas y trabajadores en cuanto a la reducción de la jornada laboral, que deben ir reactivándose a partir de este lunes 1 de noviembre, recordó la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Doris Zapata Acevedo.

‘Tenemos un registro de 33 mil reducción de jornada que aspiramos que en estos momentos que estamos avanzando con las reactivaciones de cada una de las actividades ya puedan irse normalizando en cada una de las empresas; y de hecho hemos estado conversando con trabajadores y empresarios para poder que se haga el acercamiento y que podamos retornar a la normalidad con esta reducción de jornada laboral', explicó la ministra Zapata Acevedo.

Agregó que se espera que el proceso se vaya dando paulatinamente con la culminación de la hoja de ruta de los contratos.

En cuanto a los contratos suspendidos que deben reactivarse a partir del próximo lunes 1 de noviembre, la ministra Zapata dijo que ‘reactivación no necesariamente quiere decir reintegro, tenemos una cifra de 27 mil 900 terminación laborales por diferentes causales y de ellos un 13% ha retornado a con contratos al mercado laboral'.

El expresidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Severo Sousa, expresó que ‘así se hizo la ley y se vence el plazo el 31 de octubre de 2021, aunque no ha sido un plazo suficiente por la condición que está sufriendo las empresas del sector privado, sobre todo la micro y pequeña empresa', refutó el empresario.

Sousa añadió que se está a la expectativa de que se iba a poder recontratar o reactivar en ese período todos los contratos, pero la prueba es que hay cerca de 80 mil contratos que aún no se han podido reactivar.

‘En los pocos días que quedan yo dificulto que eso vaya a ser posible, que esas empresas puedan reactivar debidamente a los empleados, lo más probable es que haya un tipo de reactivación para poder entrar en algún tema de liquidación o de arreglos a través de mutuos acuerdos para la separación de estos empleados porque muchas de estas empresas que no han podido reactivar a todos sus empleados no lo han hecho no porque no quieran sino porque su situación económica no lo permite', afirmó Sousa.

‘Aspiramos a superar de 14 a 7.1% el índice de desempleo como gobierno tenemos más de 12 mil millones en proyectos de infraestructura que es uno de los campos que agiliza la economía', Doris Zapata.
 


Te recomendamos ver

comments powered by Disqus
Publicidad
Últimos Videos
Publicidad

Lotería

domingo 12 de noviembre de 2023

  • 4867 1er Premio
  • ACBD Letras
  • 13 Serie
  • 13 Folio
  • 8916 2do Premio
  • 1119 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings