Economía
Air Europa.
Air Europa volverá a China, país al que voló entre 2005 y 2006, pero tuvo que dejar de operar por falta de rentabilidad
Air Europa, la división aérea de Globalia, sigue con su expansión y prevé volar a China en dos años, además de abrir "inminentemente" una ruta a Panamá, según el consejero delegado del grupo turístico español, Javier Hidalgo.
Hidalgo espera que la nueva conexión entre Madrid y China pueda empezar a operar a finales del año 2019 o a principios de 2020, según avanzó a Efe, con motivo de la cumbre del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), que finaliza hoy en Buenos Aires.
De esta forma, Air Europa volverá a China, país al que voló entre 2005 y 2006, pero tuvo que dejar de operar por falta de rentabilidad y, para no repetir aquel fracaso, el grupo entrará en el continente asiático de la mano del gigante chino Alibaba, más concretamente a través de su plataforma de viajes, Fliggy.
Globalia participa en un acuerdo de cooperación firmado hoy entre Fliggy y el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprontur) de Argentina, cuyo objetivo es posicionar al país suramericano como destino turístico entre viajeros chinos.
Según Hidalgo, participar de este acuerdo es "un privilegio" para Globalia y explicó que "es un tema que, además, llevamos también hablando con el Gobierno argentino mucho tiempo".
El consejero delegado de Globalia añadió que, para su grupo, el acuerdo "nos abre una puerta hacia China y permite mirar hacia el este y ampliar el actual enfoque puesto en Latinoamérica y EE.UU.".
A su juicio, es "una ventana de oportunidad", ya que ir de la mano de una compañía como Alibaba, que tiene 250 millones de turistas en su plataforma, "lo que te genera son unas garantías muy importantes" de cara a una operación de Europa hacia China y una conexión del país asiático con toda Latinoamérica y en especial con Argentina.
Hidalgo explicó que su grupo va a trabajar con Alibaba para generar un producto de cara al mercado chino, "un producto real porque ahora mismo la conectividad de China con Argentina está complicada".
"Lo que nosotros haremos es generar un producto y una conectividad entre China, el 'hub' (centros de interconexiones) de Air Europa en Madrid y Argentina", aseguró.