Publicidad

Economía

¡No te dejes seducir! Consumidores se quejan de hoteles y planes vacacionales

¡No te dejes seducir! Consumidores se quejan de hoteles y planes vacacionales
Cedida / Acodeco

lunes 17 de abril de 2023 - 8:35 a.m.

Desde el año 2019 hasta marzo de 2023, se registran 632 quejas recibidas por una cuantía total de $2,900,353.48

La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) recibió 50 quejas de diferentes consumidores, contra hoteles y planes vacacionales, por una cuantía total de $139,122.68 durante el primer trimestre del presente año.

Los motivos de estos casos, fueron: 

  • 11 por falta de información ($17,493.08)
  • 5 por devolución de dinero ($22,879.00)
  • 4 resolución de contrato ($8,870.68)
  • 2 incumplimiento de servicio ($1,891.50)
  • 1 por incumplimiento de contrato ($2,985.00)
  • 1 resolución de contrato ($10,500.00)
  • Un caso por veracidad de la publicidad por 25 dólares

La entidad detalla que en la actividad de hoteles y planes vacacionales, de enero a marzo de 2023, se resolvieron 22 quejas a favor de los consumidores por un total de $48,281.53. La mayoría de estos casos resueltos fueron 10 debido a falta de información por $27,507.82; y 7 por cláusulas abusivas ($18,105.32).

Desde el año 2019 hasta marzo de 2023, se registran 632 quejas recibidas por una cuantía total de $2,900,353.48.

Recomendaciones

La Acodeco dice que es importante tener mucha precaución al firmar contratos que ofrecen planes o paquetes vacacionales, beneficios o descuentos en hoteles y estadías, bonos y otras ofertas. En este sentido, es importante atender la publicidad, precios y condiciones, que servirán como prueba en casos de reclamaciones y presentación de posibles quejas en contra de estos agentes económicos.

Obtener la mayor información posible de la empresa dedicada a esta actividad, verificar su dirección exacta o domicilio actual en el país, los antecedentes, opiniones y experiencias de otros consumidores sobre los servicios ofrecidos por el proveedor.

No dejarse seducir por ofertas maravillosas a primera vista, ni facilitar su tarjeta de crédito si no está seguro de la transacción, recordando también ante cualquier ofrecimiento de un crédito adicional, que esto le corresponde al consumidor con el banco.

Leer con detenimiento todas las cláusulas del contrato antes de firmarlo, confirmando a su vez que la información brindada verbalmente por el representante de la empresa, coincida con la establecida por escrito dentro del contrato; y finalmente, conservar todo documento firmado y extendido por el proveedor, para acreditar la relación de consumo, así como los pagos efectuados.

 

LEE TAMBIÉN: Zonas pagas son foco de infecciones a falta de cuido

** Alves insiste en sexo consentido y aduce que mintió para ocultar infidelidad

** Fondo Monetario Internacional pide una política fiscal estricta ante la alta inflación

 


 

 

 


Te recomendamos ver

comments powered by Disqus
Publicidad
Últimos Videos
Publicidad

Lotería

domingo 12 de noviembre de 2023

  • 4867 1er Premio
  • ACBD Letras
  • 13 Serie
  • 13 Folio
  • 8916 2do Premio
  • 1119 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings