Economía
El 58% de los empleadores panameños planea aumentar sus planillas
De acuerdo con la Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup los empleadores en Panamá reportan sólido ritmo de contratación para el siguiente trimestre.
El informe detalla que de los encuestados, el 58% espera incrementar sus plantillas laborales, 13% prevé disminuirlas, 25% no espera cambios y 4% no sabe.
“Nuestros resultados arrojaron un panorama favorable para Panamá en el primer trimestre del 2023, aunque el mundo está manteniendo una recesión, el país mantendrá una economía robusta. Además, la demanda de talento calificado persiste en el país a pesar de las dificultades globales” indicó Andrés Soto, Gerente General Regional de ManpowerGroup para el Caribe y Centroamérica.
Detalló que los sectores en ciencias de la vida y la salud impulsan la mayor demanda a nivel nacional, seguidos de servicios de comunicación y tecnologías de la información.
Mientras que las pequeñas empresas prevén un aumento en sus planillas con una intención de contratación de +48%, lo que refleja un aumento de 19 puntos porcentuales con respecto al trimestre anterior y un -3 puntos con respecto al mismo periodo del 2022.
Sin embargo, a pesar de las fuertes intenciones de contratación a nivel mundial, los hallazgos adicionales de la última Encuesta de Escasez de Talento de ManpowerGroup, realizada a 40,000 empleadores en junio de 2022; indican que la escasez de talento en Panamá es de 64%.
La Expectativa Neta de Empleo se obtiene restando la cantidad de empleadores que esperan una disminución en sus planillas de la cantidad de los que prevén un aumento en las mismas. En el caso de Panamá, la muestra de la encuesta incluyó más de 200 empleadores en todo el territorio.