Publicidad

Economía

Cierre de calles provoca pérdida por más de $30 millones al día 

Cierre de calles provoca pérdida por más de $30 millones al día 
Cedida

martes 10 de mayo de 2022 - 5:33 p.m.
María Victoria Echeverría
mecheverria@elsiglo.com.pa

Los empresarios han manifestado rechazo a las múltiples protestas 

De acuerdo con la presidenta la Asociación Panameña de Ejecutivos (Apede), Elisa Suárez los constantes cierres y protestas han provocado pérdidas millonarias al país, las que no solo afectan a los empresarios también a la población. 

"Algunos sectores han contabilizado pérdidas por $30 millones al día; pero más allá del dinero también están las afectaciones a la ciudadanía que todos los días debe trasladarse a sus puestos de trabajo, escuelas y citas médicas (...) Estamos hablando de que le están cerrando las puertas al pueblo al que dicen que defender, es contradictorio", recalcó.

Durante su participación en el Foro de Recuperación Económica 2022 organizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), la vocera de los ejecutivos hizo un llamado a las autoridades y a los gremios para que busquen la mejor solución a esta situación que afecta de manera directa a la reactivación económica. 

"No es con huelga como vamos a lograr el objetivo, yo creo que aquí todos estamos buscando tener un empleo digno, entonces la mejor fórmula para hacerlo es sentándose, conversando y que los acuerdo se cumplan", afirmó. 

A su vez recomendó al Gobierno Nacional no prometer lo que no puede cumplir y a los dirigentes tener disposición para poder negociar porque, "Nadie puede negociar con quien nos pone un revolver en la cabeza", sostuvo.

"Si no comenzamos a verlos desde una óptica de ser productivos todos y de echar para adelante, vamos a seguir con esto y lo más triste es que no podremos conseguir reparaciones a las estructuras, aumentos de salarios y mucho menos las inversiones extranjeras que requerimos", acotó. 

Por su parte el presidente del Conep, Rubén Castillo dijo que estas acciones que se han tomado en contra del alza del combustible son antidemocráticas porque afectan la vida en sociedad sin resolver los problemas que se están planteando. 

"Creemos que las instituciones deben ser más ágiles para prevenir este tipo de situaciones, deben hablar con la verdad, decirles a las comunidades con transparencia la hoja de ruta para evitar estas situaciones", manifestó. 

Protestas

Desde el pasado lunes se han registrado una serie de cierres de vías y protestas en diferentes puntos de la ciudad capital en la provincia de Colón en rechazo al alza de la gasolina.  

Los dirigentes advierten que de no obtener una respuesta concreta por parte del Gobierno Nacional continuarán con estas acciones de fuerza.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 



Te recomendamos ver

comments powered by Disqus
Publicidad
Últimos Videos
Publicidad

Lotería

viernes 29 de septiembre de 2023

  • 6698 1er Premio
  • ABCB Letras
  • 5 Serie
  • 20 Folio
  • 42 2do Premio
  • 14 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings