Economía
El 96% de la estructura empresarial panameña está compuesto por micro, pequeñas y medianas empresas
En atención a la importancia del rol que tiene la iniciativa empresarial para el buen desempeño económico del país, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) anunció que el próximo 14 de noviembre, llevará a cabo el primer Congreso Anual de Emprendimiento “El camino para la formalidad, la sostenibilidad y el crecimiento económico del país”, diseñado para contribuir con el fortalecimiento de habilidades y competencias de las personas que desean emprender y hacer crecer su negocio.
“Desde hace más de una década nuestro gremio empresarial, desarrolla proyectos orientados a estimular el espíritu emprendedor, porque los emprendedores y las pequeñas y medianas empresas de nuestro país son quienes construyen el desarrollo sostenible de Panamá, expresó Adolfo Fábrega, presidente de la CCIAP.
Además, dijo que “el 96% de la estructura empresarial panameña está compuesto por micro, pequeñas y medianas empresas, pero este tejido, definitivamente siempre inicia por la idea de un emprendedor visionario que busca construir empresa, por lo tanto, ellos como las MiPyMES; así como las grandes empresas son cruciales en el nuevo entorno en que vivimos.
Por su parte, Ashok Nandwani, director de la CCIAP y organizador de este congreso, indicó que “emprender es un reto. Pero las posibilidades de éxito aumentan tremendamente si se alimenta la colaboración entre Estado, gobiernos locales, sector privado y otros actores para que la burocracia exagerada en materia de permisos, registros, documentos y formalidades sea reducida a la mínima expresión”.