Publicidad

Economía

Capacitan a periodistas en temas bancarios 

Capacitan a periodistas en temas bancarios 
Fotos: Banco Nacional de Panamá

Foto Próxima
sábado 14 de agosto de 2021 - 5:05 p.m.
Redacción Digital El Siglo
online@elsiglo.com.pa

Este sábado iniciaron las clases de la segunda promoción. Serán cuatro meses de formación 

Con el propósito de enriquecer con nuevos conceptos y brindar conocimiento especializado, Banco Nacional de Panamá inauguró este sábado 14 de agosto la segunda promoción del Diplomado en Periodismo Bancario.

Es una alianza estratégica con la Universidad Católica Santa María la Antigua (USMA).

Por un periodo de cuatro meses, los participantes formarán parte un proceso de educación continua que les permitirá un mejor desempeño laboral y a su vez un crecimiento personal.

"Como parte de nuestro compromiso con la educación y el crecimiento sostenido de nuestra sociedad, nos sentimos complacidos de aportar a los periodistas de todo el país esta formación integral de casos teórico-prácticos del acontecer financiero en general y bancario en particular”, manifestó Javier Carrizo Esquivel, gerente general de Banco Nacional de Panamá, durante el primer día de clase.

Los temas bancarios requieren de un contenido bien estructurado, por lo que su comprensión debe ser relevante, para que sea transmitido de la mejor manera comprensible a la audiencia en general. Es por ello que este Diplomado en Periodismo Bancario proporcionará a los periodistas herramientas para un buen manejo numérico para su aplicación investigativa.

Facilitadores con experiencia y trayectoria en Banca serán los encargados de presidir los módulos, que serán evaluados académicamente por la USMA, entre los que se encuentran:

  • Fundamentos del sistema bancario.
  • Digitalización y servicios bancarios, Riesgo Integral y Mercado Bursátil.
  • Cumplimiento y sanas prácticas de debida diligencia.
  • Gobierno Corporativo y Responsabilidad Social.
  • Periodismo Bancario.
  • Herramientas digitales aplicadas a la investigación e Interpretación de datos bancarios.

En vista que los temas bancarios generan diversas opiniones en la opinión pública, los módulos serán desarrollados utilizando una metodología teórico-práctica que van desde magistrales ponencias de los facilitadores, estudio de casos y foros. Al finalizar, los profesionales que dan seguimiento a los temas económicos desarrollarán buenas prácticas en las coberturas periodísticas.



Te recomendamos ver

comments powered by Disqus
Publicidad
Últimos Videos
Publicidad

Lotería

domingo 17 de septiembre de 2023

  • 1790 1er Premio
  • AABB Letras
  • 12 Serie
  • 11 Folio
  • 1793 2do Premio
  • 5153 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings