Publicidad

Economía

Empresarios de Colón prevén impactos negativos en la economía durante el 2024 

Empresarios de Colón prevén impactos negativos en la economía durante el 2024 

lunes 20 de noviembre de 2023 - 1:38 p.m.
María Victoria Echeverría
mecheverria@elsiglo.com.pa

Producto de los constantes cierres y protestas en todo el país

La presidenta encargada de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Colón, Maruquel Berástegui expresó que el impacto negativo en el aspecto económico y social, producto de los cierres de calles y avenidas, afectará no solo en el presente, sino que se prevé un impacto para el año 2024, debido a que el efecto cascada de las pérdidas es incalculable. 

Cada vez son más los sectores que se ven afectados y la pérdida del empleo formal, ubica a la provincia de Colón en un 12 % de desempleo, según cifras de la Contraloría General de la República, lo cual indudablemente aumentará por la actual crisis, pues el crecimiento y desarrollo de la región depende de variables económicas que la estimulen y tengan continuidad en el tiempo. 

“Si no hay movilización de las personas a sus puestos de trabajo, transporte seguro, entrega de mercaderías y poco o nulo movimiento comercial, aunado a la disminución del sector logístico, turismo comprometido, debido a que importantes líneas de cruceros han empezado a cancelar sus visitas al Puerto de Colón 2000, esto perjudica a los servicios especiales de taxis, a los guías turísticos, a las tiendas, restaurantes, además de los comercios de la Zona Libre de Colón que no han podido despachar mercancías, es imposible generar economía para Colón y para el resto del país” resaltó Berástegui. 

Con respecto al tema educativo, insistió en el hecho negativo de que los centros educativos se mantengan sin impartir clases, lo que representa un impacto social incalculable, toda vez que el futuro académico del estudiantado está comprometido y más aún con la sugerencia de bajar el promedio a 2.5 como nota de pase. Los estudiantes tienen derecho a educarse y educarse bien para que alcanzar un mejor futuro.  

Según estimaciones del Observatorio de la Educación de la Cámara, en el que participan 230 escuelas y colegios, indica que más de 55 mil estudiantes colonenses están afectados sin recibir clases; algunos ni siquiera han podido recuperarse de la brecha que ya provocó la pandemia, otros tienen secuelas de bajos rendimiento en los aprendizajes y muchos de ellos, son graduandos que necesitan una oportunidad. 

 



Te recomendamos ver

Publicidad
Últimos Videos
Publicidad

Lotería

domingo 12 de noviembre de 2023

  • 4867 1er Premio
  • ACBD Letras
  • 13 Serie
  • 13 Folio
  • 8916 2do Premio
  • 1119 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings