Economía
El presidente señaló que para la recuperación económica también se han destinado mil millones de dólares a un fondo especial de fortalecimiento del crédito
El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen presentó durante su discurso un plan para la recuperación económica y social del país tras la pandemia, cuya estrategia está dirigido a ayudar a la micro, pequeñas y medianas empresas, la reactivación de obras de infraestructura pública.
"El objetivo de estos apoyos es la recuperación económica, mantener la mayor cantidad de empleos e incrementar la demanda nacional de bienes y servicios promoviendo el consumo nacional: Panameño, con orgullo consumo lo tuyo", destacó el gobernante.
Anunció para las micro, pequeña y medianas empresas el programa de Banca de oportunidades dirigido a los micro emprendedores nuevos, o que estén reinventando. Por ejemplo, dijo los que ahora se dedican a la venta móvil de frutas y verduras, a negocios de productos y servicios.
"Para ti que tienes una fonda, buhonería, salón de belleza, barbería hemos asignado $20 millones a través del Banco Nacional y la Caja de Ahorros para financiarte préstamos entre $72 mil hasta $5 mil, en cómodos plazos de 84 meses. Este programa iniciará el 3 de agosto", destacó el presidente.
Indicó que para la micro, pequeña y medianas empresas se ejecutará un fondo de $150 millones para préstamos con tasas blandas y un plazo de 84 meses. Este programa será administrado por el Banco Nacional a través de la Caja de Ahorro y otras entidades financieras. Este fondo estará dirigido a los micro empresarios dedicados al comercio, artesanía, agroindustrias rurales, abarroterías o tiendas entre otros negocios para que tengan préstamos entre $75 mil y $25 mil.
También precisó que el plan incluye para las pequeñas empresas que se dedican al comercio, comercio en línea, turismo interno, restaurantes, empresas de servicios profesionales e innovación préstamos desde $25 mil hasta $ 100 mil. Además para las medianas empresas dedicadas al turismo, industrias y otras actividades económicas se les facilitará préstamos de $100 mil hasta $250 mil.
Otra acción dentro del plan de recuperación, el presidente anunció el Plan Recuperando Mi Barrio, que consiste en la generación de empleos temporales a través de la rehabilitación y remozamiento de los edificios e infraestructuras pública con la participación de mano de obra local. Este programa iniciará en barrios como: El Chorrillo, Santa Ana, Barraza, Curundú, Los Libertadores Tura y Chucunaque, Complejo Guadalupe, Paraíso, Los Abanicos, Casco de Colón, Río Alejandro, entre otros.
El Gobierno también ha destinado $80 millones del Fondo de Ahorro de Panamá para reforzar el Fondo Solidario de Vivienda que entrega un bono inicial de $10 mil para el abono inicial de la primera vivienda cuyo valor de aplicación se incrementó hasta $70 mil.
El presidente señaló que para la recuperación económica también se han destinado mil millones de dólares a un fondo especial de fortalecimiento del crédito ; de este fondo se destinarán $500 millones para garantizar la solidez del sistema financiero y $500 millones para facilitar el financiamiento de los sectores más afectados de la economía tales como construcción, comercio, restaurantes, hoteles, agroindustrias, industrias de exportaciones, almacenaje, y distribución , y turismo.