Economía
Buscan conocer la cantidad de arroz, existente en todo el país
La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), realizan un inventario físico de arroz en todo el país, en conjunto con otras entidades del sector agropecuario.
Se informó que esa labor se desarrolla para conocer la cantidad de arroz, existente en todo el país. El proceso incluye visitas a silos, molinos, distribuidoras y diferentes locales de comercio al por menor, donde se recopila la información sobre la existencia o abastecimiento de este producto básico en la dieta de los panameños.
NOTA RELACIONADA: La sequía ha afectado la siembra de arroz en Panamá
“Estos inventarios son importantes, porque permiten conocer el grado de abastecimiento que hay en Panamá. Esta acción es parte de las tareas interinstitucionales para la próxima zafra de arroz 2023-2024. Los datos obtenidos, se utilizan como parámetros para planificar y decidir si hay que importar y cuánta la cantidad necesaria”, se explicó en un comunicado.
Entre los silos y molinos que se visitan se encuentran los de las provincias de Panamá, Coclé, Los Santos, Veraguas y Chiriquí.
LEE TAMBIÉN: Alarmante, unos siete infartos ocurren al día
** Dos sanguinarios en la misma celda, están con miedo en penal de David
** [VIDEO] Desde la Calle: "La defensa de la familia es algo primordial"