Deportes
Invitan a Cuba y Curazao para la Serie del Caribe ‘Gran Caracas 2023'
De manera oficial Confederación de Béisbol Profesional del Caribe anunció ayer la edición 65 de la Serie del Caribe ‘Gran Caracas 2023', que será del 2 al 10 de febrero, en la que Panamá cumplirá su quinta participación de manera consecutiva, desde que regresó en 2019, siendo campeón con los Toros de Herrera.
Para esta nueva edición en Venezuela, por primera vez jugarán ocho equipos, con la invitación a Cuba y Curazao, que se unen a México, República Dominicana, Puerto Rico, Venezuela, Colombia y Panamá.
Giuseppe Palmisano, presidente del comité organizador, adelantó que el sistema será de todos contra todos en la ronda regular, los cuatro mejores avanzan a las semifinales y los ganadores de esas llaves disputarán la final.
‘Como ya es sabido jugaremos en dos estadios y todos los presidentes de los equipos están trabajando para presentar grandes novenas en el torneo invernal próximo y así la corona para representar nuestro país', agregó.
Los cubanos jugaron por última vez en el 2019, cuando fueron subcampeones en el estadio nacional Rod Carew.
Aunque el calendario no se ha dado a conocer, esperan programar cuatro partidos por días, iniciando la jornada desde las 11 de la mañana y comenzando el último juego a las 7:30 de la noche.
‘Estamos contentos, marcando un hito, en lo que será la celebración de la Serie del Caribe con la participación de ocho equipos', comentó el Comisionado de la Confederación de Béisbol del Caribe Juan Francisco Puello.
Después que los Toros levantaran el trofeo, al año siguiente, en el 2020, los Astronautas de Chiriquí representaron al país en San Juan, Puerto Rico; mientras que en el 2021 fueron los Federales de Chiriquí a Mazatlán, México y a principio de este año los Astronautas de Los Santos asistieron a Santo Domingo, República Dominicana.
‘Vamos a trabajar de la mano con la CBPC y el Comité Organizador de Caracas 2023, y lo importante es que estaremos iniciando un nuevo acuerdo de trabajo entre ambas instituciones, donde el eje central es que todos los peloteros y países recibirán el mismo trato y creo que no habrá problemas con eso', afirmó por su parte, Yamil Benítez, presidente de la Confederación de Peloteros Profesionales del Caribe.