ALGUNAS RECOMENDACIONES QUE PUEDEN REDUCIR EL RIESGO DE TENER VÉRTIGO SON EVITAR POSICIONES EXTREMAS DE LA CABEZA O MOVIMIENTOS RÁPIDOS DE LA MISMA.
Curiosidades
El síntoma también puede ser pasajero
Si tiene la sensación falsa de movimiento, como desbalance al caminar, de flotar, entre otras, puedes estar padeciendo de vértigo o mareo, este molesto síntoma puede ser pasajero o señal de una enfermedad grave.
Luis Verástegui, otorrinolaringólogo, explica que el vértigo más común se le conoce como Vértigo Posicional Paroxístico Benigno. Es un trastorno del oído interno, se trata exitosamente en el consultorio con una serie de movimientos cefálicos secuenciales.
‘Cuando hay una diferencia entre la información del oído interno, visual o propioceptiva puede darnos mareos o pérdida del equilibrio', señala el doctor.
Si el vértigo es recurrente y va acompañado náuseas, vómito, palidez, frialdad, miedo y desesperación, debe ser evaluado en el cuarto de urgencias, recomienda el especialista.
El mareo frecuente es síntoma de enfermedades neurológicas, de oído, psicológicas hasta de ortopedia, detalla el Dr. Verástegui, por ello es importante revisar la historia clínica del paciente y realizarle un examen físico general para descartar patologías no relacionadas directamente con el equilibrio pero que podrían causar sensación de mareo.
Entre los síntomas neurológicos que puede presentar el paciente se encuentran la falta de movilidad en una extremidad, parálisis, no poder mantenerse de pie, pérdida auditiva, o zumbidos persistentes de un solo oído, dijo el especialista.
Tratamientos
El tratamiento del vértigo depende de la causa subyacente que lo produce. Existen diversos fármacos que se indican según las características del paciente.
ALGUNAS RECOMENDACIONES QUE PUEDEN REDUCIR EL RIESGO DE TENER VÉRTIGO SON EVITAR POSICIONES EXTREMAS DE LA CABEZA O MOVIMIENTOS RÁPIDOS DE LA MISMA.