Curiosidades
En este artículo te damos recomendaciones para evitar problemas de acné originados por el uso de mascarillas anticovid
El cosmetólogo y experto en cuidados de la piel, Carlos Valbuena envió una nota a los medios de comunicación en el que habla del uso del cubrebocas y la salud del rostro.
"La presión, fricción y el roce de forma mantenida en un área determinada en nuestra piel, conlleva a la aparición de lesiones conocidas como acné mecánico, donde se generan depósitos de grasa", explicó el cosmetólogo Carlos Valbuena.
Valbuena destacó que, generalmente, las zonas con mayor cantidad de glándulas sebáceas como la barbilla y las mejillas son mas vulnerables a presentar depósitos de grasa.
"Muchos de los casos han sido personas que no han presentado brotes de acné anteriormente, pero el uso de la mascarilla genera la ruptura de los micro comedones que no son visibles a simple vista, creando lesiones inflamatorias que depositan grasa y provocan el acné", dijo el especialista.
Valbuena agregó que el uso frecuente de mascarillas para prevenir la covid-19, ha generado el desarrollo del acné mecánico, con brotes en los rostros de las personas, sin distinción de tipo de piel.
Las recomendaciones del especialista para estos casos son:
Carlos Valbuena estudió cosmética y tratamientos laser, con especialización en tratamientos para el cuidado de la piel, acné y cicatrices.