Publicidad

Curiosidades

Preste atención a la tiroides

Preste atención a la tiroides
Fotografía Cortesía Plataforma Marketing

lunes 17 de febrero de 2020 - 12:00 a.m.
Redacción El Siglo
redaccion@elsiglo.com.pa

Afectan todos los aspectos del metabolismo

La tiroides es una glándula ubicada en el cuello y produce las hormonas tiroideas: triyodotironina (T3) y tiroxina (T4). La disminución o aumento de estas hormonas en la glándula provoca diversos síntomas.

Según la endocrinóloga Ana Elena Espinosa, las hormonas tiroideas actúan en todo el cuerpo para regular el metabolismo.

El hipotiroidismo e hipertiroidismo

La enfermedad más común que afecta el funcionamiento de la glándula tiroides es el hipotiroidismo. Es decir, la glándula tiroides no es lo suficientemente activa y no produce la cantidad de hormona tiroidea para satisfacer las necesidades del cuerpo.

El hipotiroidismo tiene diversos síntomas, tales como: ganancia de peso, fatiga, cansancio, intolerancia al frío, estreñimiento, sensación de hinchazón, pérdida de cabello, indica Espinosa.

En cambio, en el hipertiroidismo existe un sobre funcionamiento de la tiroides y se produce hormona tiroidea en exceso, añadió la especialista.

Los pacientes que tienen esta condición tienen síntomas contrarios al hipotiroidismo: debilidad, intolerancia al calor, pérdida de peso, temblores, palpitaciones, evacuaciones más frecuentes y líquidas.

Para diagnosticar estás enfermedades su médico le manda exámenes de laboratorio que midan los niveles de las hormonas tiroideas: T4 Libre, y tirotropina (TSH).

Otras enfermedades de la tiroides

Entre las enfermedades estructurales de la tiroides podemos mencionar el bocio, el cual es el aumento de tamaño de la glándula tiroides. Mientras que los nódulos en la tiroides son el crecimiento de las células tiroideas o acumulación de líquido en un quiste que forma una protuberancia dentro de esta glándula.

La doctora señala que, aunque la gran mayoría de los nódulos tiroideos son benignos (no son cáncer), alrededor de una de cada 10, pueden presentar células cancerosas. Este tipo de cáncer en la mayoría de los casos se trata con buenos resultados y tiene un buen pronóstico.

Tanto el bocio y los nódulos en la tiroides se pueden evaluar mediante un ultrasonido. Para opciones de seguimiento y tratamiento de los mismos se debe acudir a un especialista, recomendó Espinosa.

BUSCAR

Ayuda

Debe hacerse un examen médico por lo menos una vez al año.



Te recomendamos ver

comments powered by Disqus
Publicidad
Últimos Videos
Publicidad

Lotería

domingo 12 de noviembre de 2023

  • 4867 1er Premio
  • ACBD Letras
  • 13 Serie
  • 13 Folio
  • 8916 2do Premio
  • 1119 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings