Publicidad

Curiosidades

Preste atención al aumento de la temperatura corporal

Preste atención al aumento de la temperatura corporal

domingo 13 de noviembre de 2022 - 12:00 a.m.
Emily Torres Muñoz
etorres@elsiglo.com.pa

Sus hijos pequeños podrían presentar fiebre

Hay un mal que ataca a niños y adultos, a veces, fuertemente. Se trata de la fiebre, es el aumento temporal en la temperatura del cuerpo en respuesta a alguna enfermedad o padecimiento. Esta vez hablaremos de los pequeños de la casa.

Según el doctor James Callahan, para hablar del tratamiento de la fiebre, se debe contemplar en primer lugar la edad del niño. Si es menor de tres meses, las causas pueden ser infecciones menores como también potencialmente mortales tanto por bacterias como por virus.

‘La fiebre es respuesta natural a una infección y la tratamos para sentirnos cómodos, pero esto no elimina la causa de ella. Tratarla inclusive impide a nuestro cuerpo seguir luchando contra ella', añadió.

James dice que, el abordaje va a depender de: la gravedad de la enfermedad, edad del paciente, si se puede determinar un foco de infección (por ejemplo, una otitis o faringitis), estado inmunológico del enfermo. El nivel de temperatura no es un factor crucial, ya que niños con infecciones virales pueden tener fiebres muy altas, mientras que la infección bacteriana puede ser menor y no indicar la gravedad del asunto.

El especialista siguió explicando que, para la evaluación del estado inmunológico del paciente, se basa en la edad. Por ejemplo, un bebé de 2 meses no tiene un sistema inmunológico completamente formado y por ende el tratamiento de una infección se hace más difícil. Igualmente, las vacunas se colocan en diferentes etapas del crecimiento del niño, por lo que la presencia de una enfermedad antes de haber recibido la vacuna nos dificulta tratar la condición que origina la fiebre.

En casos de bebés menores de dos meses, que no pueden luchar contra estas enfermedades como un adulto y por ende el tratamiento debe ser más agresivo, de acuerdo con estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), encuentran que la mayoría de estas infecciones son causadas por las bacterias E-coli, estreptococos del grupo B y otros microorganismos en menor escala. Se dan muchos casos también de infecciones en el tracto urinario, mostrándose una mayor incidencia en niños no circuncidados.

A estos niños se les practican todas las pruebas de laboratorio determinadas y de ser necesario, una punción lumbar para establecer con rapidez que le aqueja. Inclusive, es posible que el pediatra determine la administración de medicamentos antes de obtener los resultados. Otros factores que vigilará el pediatra de inmediato son si el niño está deshidratado, tiene problemas para respirar, taquicardia, está letárgico o si fue prematuro al nacer.

Al tratar la fiebre, los doctores también se encuentran con otras causas originarias de fiebre, por ejemplo: trauma, enfermedad cardíaca, endocrina, metabólica, sepsis, concentración elevada de la fórmula de alimentación (biberón), catástrofes intestinales, deshidratación, toxinas y convulsiones.

ESTÉ

Atento

Se determina que existe fiebre cuando un niño marca una temperatura rectal o con termómetro infrarrojo mayor de 38 grados Celsius



Te recomendamos ver

comments powered by Disqus
Publicidad
Últimos Videos
Publicidad

Lotería

viernes 29 de septiembre de 2023

  • 6698 1er Premio
  • ABCB Letras
  • 5 Serie
  • 20 Folio
  • 42 2do Premio
  • 14 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings