Publicidad

Curiosidades

Postres típicos de Semana Santa en diferentes regiones de América

Postres típicos de Semana Santa en diferentes regiones de América
Foto: Pexels

jueves 14 de abril de 2022 - 12:28 p.m.

Existe una gran cantidad de postres típicos de Semana Santa en todos los países del mundo

En Semana Santa se suele comer postres típicos de la época, esta tradición se realiza porque durante la Cuaresma los cristianos eliminaban (o reducían) la ingesta de carne, para preparar su cuerpo y su alma para la Semana Santa. Consumían dulces para suplir parte de la energía que necesita el organismo.

Existe una gran cantidad de postres típicos de Semana Santa en todos los países del mundo. La mayoría de los países de América utilizan el coco como base para estos dulces, para la periodista gastronómica Esther Arjona, este ingrediente es muy común por la presencia africana en el continente.

Aquí te compartimos algunos de los postres más comunes en algunas regiones.

Comenzando con Panamá:

El Bon

Es un pan que también es conocido como “Pan negro”. Se realiza como una representación del pan que partió Jesús en la última Cena y está preparado a base de harina, vainilla, frutas cristalizadas, nuez moscada y otros ingredientes que le dan el sabor. Se le coloca una cruz arriba creado con la misma masa.

Cocada

Es un postre muy hecho a base de miel, coco rallado, pepitas de marañón y canela, que se prepara todo el año, más en las provincias centrales, sin embargo también son muy comunes en la Semana Mayor.

Huevitos de leche

Este postre también se hace todo el año especialmente en Chiriquí y Coclé pero es más consumido en Semana Santa. Se hace con azúcar, leche, maicena, y otros ingredientes que lo hagan espesar para poder hacer las bolitas y envolverlas en papelitos de colores.

Colombia

 

Dulce de Ñame

Es un dulce muy popular en la costa caribe colombiana. Se prepara con ñame, coco, azúcar, canela y pasas.

Venezuela

Arroz con coco

Es un postre que se prepara con coco, arroz entero, leche de coco, melado (o melao) de papelón (raspadura), sal y canela.

Costa Rica

 

Cajetas de coco

Este dulce se prepara con mantequilla, leche condensada y galletas María. Se arman bolitas y se forran con coco rallado.

Nicaragua

Almíbar

Es un postre realizado a base de mango y jocotes (ciruelas pasas), aunque también se utilizan otras frutas típicas de la región. También se lo coloca raspadura, canela y clavos de olor.

Dominicana

Habichuelas (porotos) dulces

Es el dulce más común en Semana Santa en República Dominicana, la base son las habichuelas rojas, conocidas en Panamá como porotos y en otros países como frijoles.

Se le agrega canela, leche condensada, leche evaporada, leche de vaca, clavos de olor, batata, jengibre, pasas, galletas de leche, vainilla, pasas, casabe entre otros ingredientes.

 



Te recomendamos ver

comments powered by Disqus
Publicidad
Últimos Videos
Publicidad

Lotería

domingo 12 de noviembre de 2023

  • 4867 1er Premio
  • ACBD Letras
  • 13 Serie
  • 13 Folio
  • 8916 2do Premio
  • 1119 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings