13
de septiembre de 2022, Aderlyn salió de su casa en Emberá Purú y desapareció. Su familia no pierde la esperanza.
Crónica roja
La Policía Nacional ofrece $10 mil dólares a quien brinde información de su paradero.
Por este caso no hay personas aprehendidas, y a la fecha no se sabe qué pasó con la pequeña de 9 años que iba a su escuela
En investigación, esa es la respuesta de las autoridades ante el caso de la desaparición de Aderlyn Llerena Saldaña, de 9 años de edad, quien fue vista por última vez el pasado 13 de septiembre de 2022.
Las autoridades no han informado si hay algún avance en la investigación que ayude a dar con el paradero de la menor de edad.
Lo último que se conoció por parte de la Fiscalía de Homicidios y Femicidios de San Miguelito, es que habían realizado un aproximado de 55 entrevistas entre familiares, miembros de la comunidad y otras personas.
Además se realizaron pruebas científicas y diferentes tipos de peritajes; así como múltiples inspecciones oculares efectuadas en los alrededores de la residencia de la víctima y otros puntos. incluyendo una labor de empadronamiento.
Para el 28 de diciembre del año pasado las autoridades recibieron información de que Aderlyn había sido vista en una residencia en Felipillo, corregimiento de la 24 de Diciembre, sin embargo, tras los allanamientos realizados en esta área no hubo resultados positivos.
Otra búsqueda infructuosa fue la realizada el 5 de octubre de 2022, en el Lago Gatún, corregimiento de La Represa, La Chorrera, en Panamá Oeste.
Unidades del Sinaproc, en conjunto con la Policía Nacional, Senan, Bomberos, realizaron la búsqueda en dicho lago, pero luego de una mañana de labores en el lugar, no hubo ningún indicio que confirmara que Aderlyn había estado allí.
Sin rastros
Fue el 13 de septiembre de 2022, aproximadamente a las 11:45 de la mañana, cuando Aderlyn salió de su casa en compañía de sus primos con dirección a la escuela Gabriel Lewis Galindo, ubicada en el corregimiento Rufina Alfaro, San Miguelito.
Aderlyn vivía en el sector de Emberá Purú. De acuerdo a la declaración inicial de sus primos, unos sujetos a bordo de un vehículo se la llevaron.
Esa fue la última vez que fue vista. De allí inició una búsqueda exhaustiva que mermó con el pasar de los días.
La Policía Nacional mantiene fijado en sus redes sociales un afiche con la foto de Aderlyn, en la cual ofrecen una recompensa de 10,000 dólares a quien dé información que ayude a dar con su paradero.
¿Se repite la historia?
Precisamente, ayer, se cumplieron 20 años de la desaparición de Mónica Serrano. Mónica tenía un año y medio cuando desapareció del patio de su residencia ubicada en Loma Bonita, Vista Alegre en el distrito de Arraiján. El Ministerio Público cerró su caso.
Burocracia
El criminólogo, Marcos Alvárez, consideró que en el caso de la desaparición de la niña Aderlyn Saldaña, hace 4 meses, fue tratado de una manera burocrática y sin el interés que demandaba la urgencia por parte de la familia.
‘Desde el inicio de la denuncia, los estamentos de seguridad, no actuaron con la inmediatez que requiere el caso', sostuvo.
Explicó que en el caso de ellos, no actúan si primero no se agota la parte administrativa con las autoridades de los Juzgado de Familia o del Ministerio de la Familia; por el hecho de tratarse de menores de edad.
En tanto el tiempo de actuar para rescatar a la niña transcurría, lo que le dio mucha ventaja a los criminales involucrados en esta situación.
Aseguró que existe una serie de mecanismos de acción de los estamentos de seguridad junto a las autoridades competente, que pueden activarse una vez se presente una denuncia de un posible secuestro.
El tiempo transcurre con celeridad y en ambos casos (Aderlyn Saldaña y Mónica Serrano), por falta de respeto a la dignidad y la vida de la persona desaparecida y su familia, llevan a la sociedad a un estado de alienación informativa (olvido colectivo), que hacen que las noticias mueran dentro de la ‘Agenda Setting' de los grandes medios de comunicación social y se cierra la investigación.
13
de septiembre de 2022, Aderlyn salió de su casa en Emberá Purú y desapareció. Su familia no pierde la esperanza.