Publicidad

Crónica roja

Narcos usan drones para enviar cocaína a Panamá

Narcos usan drones para enviar cocaína a Panamá
Ilustrativa | El Siglo

Delincuentes en Panamá recibían la mercancía para luego comercializarla en el territorio nacional

jueves 17 de noviembre de 2016 - 12:00 a.m.
Redacción El Siglo
redaccion@elsiglo.com.pa

Dron podía recorrer 100 kilómetros y transportar 10 kilos de droga en cada viaje

INGENIOSOS

Un nuevo método de transportar droga a Panamá fue descubierto por la Policía de Colombia el pasado martes 15.

Esta entidad logró confiscar un dron usado por narcotraficantes para enviar pequeños cargamentos de cocaína desde una región selvática a Panamá.

Este particular sistema de distribución fue descubierto en una operación antidrogas cerca al pueblo de Bahía Solano, en el selvático departamento de El Chocó.

Decomiso

En el lugar se decomisaron 130 kilos de cocaína que estaban enterrados en la playa. También las partes de una aeronave, que estaban listas para ser ensambladas, así lo dio a conocer el general José Acevedo, comandante regional de la Policía.

"El dron era utilizado para llevar la cocaína a Panamá, tenía capacidad para transportar 10 kilos en cada viaje y recorrer una distancia de 100 kilómetros", dijo el oficial.

Sostuvo que la droga era escondida en la playa para luego ser transportada a Panamá, en donde la recibían otros delincuentes.

Productor mundial

Colombia es uno de los principales productores mundiales de cocaína.

Tiene capacidad para fabricar anualmente 646 toneladas métricas de la droga, según las Naciones Unidas, la mayoría de la cual es exportada a Estados Unidos y Europa por diferentes rutas, que incluyen los países de Centroamérica.

Acevedo aseguró que la droga que decomisaron pertenecía al Clan del Golfo, considerado como la mayor banda criminal de Colombia dedicada al narcotráfico, a la minería ilegal y considerada como una de las principales amenazas para la seguridad de Colombia.

Sin duda cada día se descubren nuevos métodos para el trasiego de las sustancias ilícitas.

Estos narcotraficantes han utilizado latas de comidas, artesanías, productos agrícolas y hasta personas que ingieren la droga en bolsas de látex para luego expulsarlas.

CANTIDAD

130 kilos de cocaína estaban enterrados en la playa cerca al pueblo de Bahía Solano

Colombia es uno de los principales productores mundiales de cocaína
 


Te recomendamos ver

comments powered by Disqus
Publicidad
Últimos Videos
Publicidad

Lotería

domingo 17 de septiembre de 2023

  • 1790 1er Premio
  • AABB Letras
  • 12 Serie
  • 11 Folio
  • 1793 2do Premio
  • 5153 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings