Crónica roja
Hace poco hubo una protesta para pedir esta carretera. Gobierno asegura que están los fondos, pero el proyecto no arranca.
Autoridades tradicionales reiteran su llamado al gobierno central para que cumpla la promesa que hizo de construir esta carretera
Un accidente de tránsito ocurrido en Loma Tolica, Distrito de Ñurúm (Comarca Ngäbe-Buglé) le costó la vida a dos moradores de esta región, y dejó de manifiesta la urgente necesidad de carreteras y vías de acceso adecuadas.
Frente a esta situación, Marcelo Guerra, presidente del Congreso Buglé y presidente de la Coordinadora Nacional de los Pueblos Indígenas de Panamá (Coonapip), elevó su voz de protesta ante el gobierno nacional y lamentó el grave estado de las carreteras en las áreas comarcales.
Explicó Guerra que desde el inicio de este gobierno, el presidente Laurentino Cortizo se comprometió a construir la carretera desde Chumico hasta Guayabito, distrito de Ñurúm, la cual beneficiaría a más de 200 comunidades y más de 10 mil moradores, pero a la fecha ha sido un tema dilatado y burocrático.
"Ante la falta de respuesta, los moradores, en su mayoría indígenas, llevaron a cabo una protesta popular y ante eso, el gobierno anunció que se iba a licitar la carretera y que contaba con los recursos para cumplir con esta promesa", señaló Guerra.
El dirigente indígenas indicó que el tiempo ha transcurrido y nada se ha sabido de la licitación ni mucho menos de los recursos millonarios que se había mencionado para esta obra carretera.
"Lo que tenemos es un peligroso camino lleno de lodo que ya ha causado muerte a nuestra gente y ni el Presidente de la República, ni el Ministro del MOP y ni los gobiernos locales parecen interesarles esta grave situación y seguimos esperando respuesta", sostuvo el dirigente indígena.
"Esto evidencia una vez más la discriminación contra los pueblos originarios, prometen solucionar un problema pero es solo para calmar los ánimos y seguidamente se olvidan de los acuerdos firmados, sencillamente no hay interés de dar respuestas", lamentó Guerra.
"Todo parece indicar que no habrá otra opción y que el pueblo volverá a la calle a pedir que el gobierno cumpla su promesa, licite y cumpla con la construcción de esta obra carretera que tanto se necesita y que no sigamos con esta trampa de muerte que tenemos con el camino que ya ha traído luto y dolor a nuestra gente", sentenció Marcelo Guerra.