13
de septiembre la niña salió de su casa en Emberá Purú con dirección a su escuela.
Crónica roja
Hoy se cumplen 48 días de su desaparición. Por información de su paradero la PN ofrece $10 mil de recompensa.
Hace 48 días, Aderlyn Mailenis Llerena Saldaña, de 9 años de edad, salió de su residencia en la comunidad de Emberá Purú y al sol de hoy, no hay información de su paradero.
Autoridades se mantienen en silencio absoluto, no han dado detalles de la investigación.
El último operativo de búsqueda del que se tiene conocimiento fue el que se realizó en el Lago Arenosa, ubicado en el sector de La Mendoza en el distrito de La Chorrera.
Ese día autoridades dieron a conocer que habían recibido información en donde les indicaban que la niña estaba en dicha área, sin embargo, tras un par de horas de búsqueda, no hubo resultados positivos.
Importante mencionar que habían manifestado que dicha información había sido corroborada por personal de inteligencia.
Suceso
Fue el martes 13 de septiembre aproximadamente, a las 11:45 a.m. cuando la pequeña Aderlyn salió de su casa con dirección a la escuela Gabriel Lewis Galindo.
Ella iba en compañía de sus dos primos, también menores de edad, quienes manifestaron que dos hombres los interceptaron en un vehículo y se llevaron a la fuerza a Aderlyn.
Ellos salieron corrieron y avisaron lo que había ocurrido. Desde ese momento comenzó una incansable búsqueda por parte de sus familiares, que al sol de hoy no rendido frutos.
Tras la desaparición, las redes sociales se inundaron con la imagen de Aderlyn. Muchas personas compartían dicha foto con la esperanza de que alguien hubiese visto lo que paso o pudiera decir donde estaba.
Posteriormente, la denuncia fue colocada y personal del Ministerio Público y la Policía Nacional comenzó la búsqueda.
La Policía informó que se hicieron varios allanamientos, también se buscó en el área boscosa de la comunidad, en ríos y quebradas que pasan por la zona, pero nada.
Su familia aún no pierde la esperanza y siguen orando para que la pequeña este sana y salva y regrese con ellos pronto.
A la fecha, se ofrece una recompensa de $10 mil dólares para quien brinde información del paradero de Aderlyn.
Se repite la historia
La desaparición de Aderlyn le hace recordar a la población otros hechos en los cuales, niñas han sido víctimas de este flagelo.
Mónica Serrano, desapareció el 8 de febrero de 2003, cuando se encontraba en el patio de su hogar en el sector de Loma Bonita, en Vista Alegre, distrito de Arraiján en Panamá Oeste. Ya son 19 años sin saber de ella. En su caso hubo al menos 11 procesados, pero nunca se supo que pasó con la pequeña Mónica quien al momento de su desaparición solo tenía un año y medio de edad.
Otro caso que aún no se olvida es el de Luz Clarita Domínguez Ramos, de 14 años, quien salió de la casa donde trabajaba su madre, la mañana, del día 22 de julio de 2012, en Punta Fogón, un sector en el distrito de Las Tablas, hacia el colegio Manuel Tejada Roca, donde cursaba el tercer año, pero no regresó.
Siete meses después de la desaparición de Luz Clarita, desapareció Geodisys Anabel Sáez Figueroa, de 17 años, en la misma localidad de Las Tablas.
Proceso
‘Para familiares y amigos de una persona desaparecida es difícil hablar de lo que ocurre dentro de sí. Hay una serie de reacciones psicológicas de dolor, depresión, ansiedad, irritabilidad, sentimientos de culpa, sobre todo porque no tienen la certeza de si su familiar ha fallecido o no', indicó el psicólogo Francisco Gutiérrez.
13
de septiembre la niña salió de su casa en Emberá Purú con dirección a su escuela.