Publicidad

Crónica roja

Condenan a siete personas por tráfico internacional de drogas mediante carga en contenedor

Condenan a siete personas por tráfico internacional de drogas mediante carga en contenedor
Ilustrativa

lunes 18 de septiembre de 2023 - 10:50 a.m.
Redacción Digital El Siglo
online@elsiglo.com.pa

En el juicio el Ministerio Público estuvo representado por las Fiscales Emixse Soriano y Katherine Marín, quienes demostraron la responsabilidad penal de los acusados

El Tribunal de Causas Penales dictó sentencia condenatoria a 120 meses de prisión (10 años) para Francisco Alfredo Davis Daniels, Yoel Ceballos Góndola, Luis Beltrán Menchaca Batista, Nemecio Rodríguez Minott, Dorian Amet Collynore Clark, Daniel Antonio Robinson y el señor Álvaro Tejada Mclaughin, a 144 meses de prisión (12 años) por no acogerse al proceso abreviado, todos como autores del delito de tráfico internacional de drogas.

En el juicio el Ministerio Público estuvo representado por las Fiscales Emixse Soriano y Katherine Marín, quienes demostraron la responsabilidad penal de los acusados presentando las piezas más relevantes de la investigación en la etapa de alegatos, entre ellas que, en el puerto de contenedores de Manzanillo International Terminal, se ubicó la cantidad de 4 maletas con 180 paquetes contentivo de 195.06 kg de cocaína.

La investigación inició luego de obtener información por la Dirección de Investigación Judicial el 17 de noviembre de 2014, mediante llamada telefónica una fuente anónima informó que, en el puerto de contenedores de Manzanillo International Terminal, ciudadanos que laboraban en el lugar se encontraban contaminando un contenedor con sustancias ilícitas.

La decisión del Tribunal, representado por la juez Rosa Castillo Bello del Juzgado Liquidador de Causas Penales  se basó en que los hechos se sustentan en los distintos elementos de convicción recabados en el compendio penal y entre los más prominente está la diligencia de allanamiento y registro realizada la noche del 17 de noviembre de 2014, en el puerto de Manzanillo, donde se encontró los 180 paquetes de cocaína en el contenedor procedente de México, y que tenía como destino final Francia. Las diversas inspecciones oculares realizadas en el recinto portuario. El sello de seguridad del contenedor presentaba irregularidades en la nomenclatura o numeración ya que no guardaba asimetría en sus dígitos.

La juez resaltó que el tráfico internacional además de crear consecuencias individuales de salud afecta la sociedad creando afectaciones de orden sanitario, económico, cultural y de seguridad.

 
TE INVITO A LEER: ¡Escalofriante! Bus se fue por un barranco y  deja al menos 24 muertos
 
** Un menor de 14 años mata a su madre y hiere de gravedad al novio de ella
 
** Lombana: unión PRD-Molirena no es una alianza, sino una negociación comercial


Te recomendamos ver

comments powered by Disqus
Publicidad
Últimos Videos
Publicidad

Lotería

domingo 17 de septiembre de 2023

  • 1790 1er Premio
  • AABB Letras
  • 12 Serie
  • 11 Folio
  • 1793 2do Premio
  • 5153 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings